
Orrego contó el cambio que experimentó en su vida al conocer las culturas indígenas (arraigadas les dice él), su pasión por la defensa ecológica y su diagnóstico de la encrucijada actual: una crisis de civilización y la venganza de "gaia" (la tierra) a través de un cambio climático en curso, a su parecer, ya irreversible.
Ecólogo, luchador incansable por la defensa del ecosistema, músico (era parte del grupo Los Blops), Juan Pablo Orrego es un amante del orden implícito en la biodiversidad.
Juan Pablo Orrego, en su calidad de Presidente del Grupo de Acción por el Biobío (GABB), fue galardonado con el Premio Nobel Alternativo que entrega en Suecia la Right Livelihood Foundation. La distinción se debió al trabajo que desde 1991 realizó al frente del GABB en contra de la construcción de la hidroeléctrica Ralco y en favor de los pehuenches que habitaban los terrenos inundados por la misma.
Con él entramos al corazón del bosque templado o a la ebullición de vida de la selva amazónica y descubrimos que la ciudad es el gran hoyo negro de “gaia”.
Orrego hace un diagnóstico de la dramática situación actual de nuestro mundo, propone que nos hagamos pastores de la tierra, aprendiendo de los arraigados, como él llama a los pueblos indígenas. Una bocanada de aire puro, de sinergia, de amor a la vida.
Publicaciones:
- Desarrollo Energético, Medio Ambiente y Sociedad, Noviembre 2006.
- Reflexiones Ecosistémicas sobre Bosques y Plantaciones, Julio 2006.
- Introducción al Taller “Desarrollo Social y Cultural, San Alfonso, Región Metropolitana, 2005.
- Arraigados dedal oro, San Alfonso, 2004.
- La tragedia del Bosque chileno, Defensores del bosque chileno, 1998.
- Cultura, Valores y Educación para el Desarrollo Sustentable. Comisión del medio ambiente, Santiago Chile.
- El peligro de la ignorancia ecológica, Ecosistemas.
- Razones para oponerse al proyecto Aysén de Endesa, Ecosistemas.
- Desarrollo Energético, Medio Ambiente y Sociedad, Noviembre 2006.
- Reflexiones Ecosistémicas sobre Bosques y Plantaciones, Julio 2006.
- Introducción al Taller “Desarrollo Social y Cultural, San Alfonso, Región Metropolitana, 2005.
- Arraigados dedal oro, San Alfonso, 2004.
- La tragedia del Bosque chileno, Defensores del bosque chileno, 1998.
- Cultura, Valores y Educación para el Desarrollo Sustentable. Comisión del medio ambiente, Santiago Chile.
- El peligro de la ignorancia ecológica, Ecosistemas.
- Razones para oponerse al proyecto Aysén de Endesa, Ecosistemas.